Conducir en Madeira: Lo que debe saber el viajero español antes de alquilar un coche

La isla de Madeira, conocida por su impresionante paisaje volcánico y sus escarpadas carreteras, se explora mejor en coche. Para el viajero procedente de España, hay consideraciones específicas que aseguran un proceso de alquiler fluido y una experiencia de conducción segura. Es importante entender la documentación necesaria, la moneda local y las leyes de tráfico de este archipiélago atlántico.

Documentación Necesaria para el Viajero Español

Como Madeira forma parte de Portugal, un estado miembro de la Unión Europea, el proceso es sencillo para los ciudadanos españoles. Los documentos esenciales son los siguientes:

Permiso de Conducir Válido: Su permiso de conducir español (o de la UE) es totalmente válido.
DNI o Pasaporte: Se requiere una identificación oficial, generalmente el DNI es suficiente.
Tarjeta de Crédito a Nombre del Conductor Principal: Fundamental para realizar el depósito de seguridad.
Bono de Reserva (si aplica): La confirmación de la reserva de su alquiler.

La edad mínima para alquilar suele ser de 21 años, aunque las empresas pueden aplicar un suplemento para conductores jóvenes (menores de 25 años). Algunas categorías de vehículos requieren incluso que el conductor tenga 25 años o más.

Costes y Moneda Local

Aunque Portugal utiliza el euro (EUR), es crucial acostumbrarse a ver los precios en la moneda local. Los costes de alquiler pueden variar drásticamente según la temporada y el tipo de vehículo. Madeira experimenta un alto turismo durante todo el año, lo que mantiene los precios relativamente estables, aunque suelen subir en verano y Navidad.

Precios de Alquiler Estimados (Por día):

Categoría de Vehículo Precio Mínimo Estimado (Temporada Baja)
Coche Pequeño (Clase Mini) 20 EUR/día (ca. 20 EUR/día)
Berlina Compacta 35 EUR/día (ca. 35 EUR/día)
SUV (Recomendado para la orografía) 50 EUR/día (ca. 50 EUR/día)

Nota sobre la moneda: En Madeira, como en toda Portugal, la moneda es el Euro. Por ello, solo se muestra la conversión a sí mismo, ya que no hay una divisa foránea a la que convertir. El depósito suele requerirse en euros y se bloqueará en su tarjeta de crédito hasta la devolución segura del vehículo.

Elegir el Vehículo Adecuado

Las carreteras de Madeira son famosas por su belleza, pero también por sus inclinadas pendientes y giros cerrados. Elegir el coche adecuado es importante para su comodidad y seguridad.

Potencia del Motor: Evite los coches de menor potencia. Un motor más robusto facilitará los ascensos en las empinadas colinas de la isla.
Transmisión Automática: Si no está acostumbrado a arrancar en pendientes pronunciadas con un coche manual, considere seriamente un coche automático, aunque suelen ser más caros.
Tamaño del Vehículo: Los pueblos y calles de Funchal, la capital, son estrechos. Un coche compacto o mediano es ideal, ya que un vehículo demasiado grande dificultará el aparcamiento y la maniobra.

Normas de Conducción y Legislación en Madeira

Las normas de tráfico en Portugal (y por ende en Madeira) son consistentes con las de la mayoría de los países de la UE, pero preste especial atención a las siguientes peculiaridades:

  1. Límites de Velocidad:

Áreas urbanas: 50 km/h.
Carreteras regionales (fuera de ciudad): 90 km/h.
Autopistas (vías rápidas como la Vía Rápida, VR): 100 km/h (a menudo son túneles o puentes, con límites variables).

  1. Alcohol y Conducción: El límite legal de alcohol en sangre es de 0.5 g/l. Las sanciones son severas.
  2. Túneles: Madeira está llena de túneles. Es obligatorio encender las luces bajas al entrar en ellos.
  3. Peajes: La mayoría de las carreteras principales en Madeira no tienen peajes, a diferencia del Portugal continental. Las únicas excepciones son las Vías Rápidas más nuevas, que a menudo se evitan. Pregunte a la agencia de alquiler si el coche tiene un dispositivo de peaje electrónico si planea utilizarlas.

Seguro y Cobertura Válida

Es fundamental que entienda qué tipo de seguro está incluido en su alquiler. Por ley, todos los vehículos deben tener un seguro de responsabilidad civil (Terceros).

CDW (Collision Damage Waiver): Suele estar incluido, pero casi siempre lleva consigo una franquicia. Esta franquicia puede ser de varios cientos de euros. Asegúrese de saber el importe exacto de la franquicia.
Eliminación de Franquicia (Super CDW): Si desea eliminar el riesgo de tener que pagar la franquicia en caso de daño, muchas veces puede comprar una cobertura adicional (ofrecida por la propia agencia o por aseguradoras externas, o mediante su tarjeta de crédito).

Dado el elevado riesgo de pequeños rasguños o golpes en las estrechas carreteras y los aparcamientos de Madeira, muchos viajeros procedentes de España optan por un seguro con cero franquicia para mayor tranquilidad.

Consejos Prácticos y Rutas Populares

Aparcamiento en Funchal: En el centro de Funchal, el aparcamiento en superficie es limitado y regulado (zonas azules o de pago). Es mucho más sencillo utilizar los aparcamientos subterráneos, como el P. S. La Vie o el Almirante Reis, aunque con un coste por hora en Euros.

Rutas Imprescindibles en Coche:

Pico do Areeiro y Pico Ruivo: La carretera hasta el Pico do Areeiro ofrece vistas espectaculares y permite iniciar la caminata más famosa de la isla. Es una ruta muy inclinada, donde sentirá la necesidad de un motor potente.
Ponta de São Lourenço: Conduzca hasta el extremo este de la isla para disfrutar de un paisaje completamente diferente, más árido y dramático.

  • Porto Moniz: Siga la carretera que bordea la costa noroeste. Es un viaje memorable con numerosos puntos de observación y acceso a las famosas piscinas naturales de lava. Esta ruta implica muchos túneles modernos.

Sobre el Combustible

La gasolina (gasolina sin plomo 95 o 98) y el diésel son fáciles de encontrar. Los precios del combustible en la isla suelen ser ligeramente superiores a los del Portugal continental o incluso que los de la Península Ibérica. Siempre compruebe la política de combustible de su contrato, siendo la opción preferida ‘Lleno/Lleno’ (recogerlo lleno y devolverlo lleno) para evitar recargos excesivos de la agencia de alquiler en el precio por litro.

Scroll to Top